con el apoyo de la Embajada de España en Venezuela
Carlos Be es un autor y director de teatro español considerado «brillante referente de la dramaturgia española más irreverente» y «enfant terrible de la escena española». En pocas palabras, Carlos Be es un provocador. Sus montajes buscan el pensamiento crítico, arriesgado, libre, no son condescendientes con el público, y estimulan las reflexiones, y ahora Trasnocho Cultural lo trae a Venezuela con la colaboración de la Embajada de España en Venezuela para compartir sus conocimientos a través de un curso que ha llamado Laboratorio de Escritura e Interpretación Teatral (LEIT).
El objetivo principal del LEIT, consiste en promover el pensamiento crítico desde la escena y para ello busca que los participantes escriban textos que manifiesten mucha libertad y tengan voz propia.
El programa consta de dos fases:
En la primera fase o de escritura (online), cada participante partirá de una idea propia, cuyo tema será una situación de conflicto, entendiéndose situación de conflicto como el abuso, la tortura, la violencia o la desigualdad en cualquiera de sus manifestaciones. Bajo la guía de Carlos Be, cada participante desarrollará su idea y la plasmará en un texto breve de 10-15 minutos de duración. Esta fase online, se realizará vía Zoom, los días 4, 6, 8, 11, 13 y 15 de septiembre, de 10 a 12 h (zona horaria UTC -4).
En la segunda fase o de interpretación (presencial), cada participante se encargará de dirigir su pieza y propondrá actores para su obra. Carlos Be trabajará colectivamente con todos los equipos durante otras 2 semanas, para montar un espectáculo teatral que compendie todas las piezas, que se mostrarán en formato de lectura dramatizada o semimontado, divididas en 2 grupos, los días 6 y 8 de octubre a las 19 h en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural.
Estos son los autores participantes del LEIT II: Patricia Castillo, Elvis Chaveinte, Deiby Fonseca, Rossana Hernández, Andrea Levada, Eloy Marchán, Nathasha Martínez, Catherine Medina, Ángel Pelay, Andreina Polidor, Luis Alberto Rosas y Jeizer Ruiz.
· Visita la página oficial de Trasnocho Cultural
· Visita el diario de viaje de Carlos Be Un beletrista en Nueva York para conocer el día a día de este LEIT
Ficha de la obra
Año de creación: 2023
Estreno: Trasnocho Cultural (Caracas, 2023)
Prensa: «Carlos Be, el ‘enfant terrible de la escena española’, deslumbra en Caracas con el apoyo de la Fundación Trasnocho Cultural y la Embajada de España en Venezuela» por Hernán Colmenares en Correo Cultural (Caracas, 2023) / «Carlos Be ofrece un curso en Caracas, donde se estrenan dos de sus obras» en Artezblai (Madrid, 2023)