
Mejor Espectáculo del Festival de Teatro y Danza Independiente Indifestival (Santander, 2013)
Mejor Actriz del Festival de Teatro y Danza Independiente Indifestival (Santander, 2013): Carmen Mayordomo en el papel de Livia
Mejor Actor de Reparto del Festival Teatral de Autor FESTEA (Caracas, 2021): Ramsés Mendoza en el papel de Livia
Mejor Actriz de Reparto del Festival Teatral de Autor FESTEA (Caracas, 2021): Maggie Stephan en el papel de Gus
«No se fíen del bueno ni del malo ni de la mujer que recibe tremebundas palizas. Y rechacen con firmeza las invitaciones a participar en la orgía. No se fíen tampoco de ese inicio -una espera excesiva de casi diez minutos- mientras los dos actores les invitan a naranjada y esperan la llegada de la mujer, todo fiesta y alegría. Algo se trama» - Javier Villán, El Mundo (Madrid, 2013)
«Aunque argumentalmente no tienen nada que ver, la obra me trajo el recuerdo de la película Funny Games, de Haneke, de un sadismo escalofriante y gratuito en la que también yo estuve a punto de saltar de la butaca. Creo que Haneke declaró algo parecido a lo dicho por Be cuando le preguntaron por qué hizo un filme (y con dos versiones) tan morbosamente sádico: también quería concienciar a los espectadores sobre la violencia de nuestra sociedad. Estos artistas tan preocupados por nuestras conciencias deberían comenzar por las suyas» - Liz Perales, El Cultural (Madrid, 2017)
«A través de escenas terribles por lo sobrecogedor de la acción, el espectador se siente atrapado por una ficción que no dista en un ápice de la realidad, una realidad a la que deben hacer frente gran cantidad de hombres y mujeres a diario» - Adrián Iglesias, Contrapunto - Revista de Crítica Literaria y Cultural de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, 2019)
Ziqi Jiang, Doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, escribe sobre Peceras en su tesis Distopías en la escena española actual: «En Peceras la violencia vuelve a situarse en el eje del texto. En el mundo ficticio de la obra ha surgido un nuevo oficio: la víctima profesional, término que designa a individuos que ganan dinero por aceptar humillaciones y agresiones. Mediante una historia sádica, el dramaturgo nos escenifica un mundo en el que el desempleo y el orden patriarcal obligan a la gente a vender el cuerpo de una manera cruel y donde el desmoronamiento moral y el descontento masivo conducen al pueblo a pagar por un servicio absurdo».
Ficha de la obra
Intérpretes: 2 actores y 1 actriz
Obra descargable en PDF: Sí
Año de creación: 2012
Estrenada en: La Casa de la Portera (Madrid, 2012)* / Fundación Casa del Artista, Festival Teatral de Autor FESTEA - Teatro Municipal de Caracas (Caracas, 2021)
Tesis: Distopías en la escena española actual de Ziqi Jiang (Universidad Carlos III de Madrid, 2023)
Prensa: «Poética dramática de la violencia» de Javier Villán en El Mundo (Madrid, 2013) / «Peceras: todo se compra» de Juan Ignacio García Garzón en ABC (Madrid, 2017) / «Peceras, experimento manipulador» de Liz Perales en El Cultural (Madrid, 2017) / «Carlos Be y el nuevo teatro social» de Adrián Iglesias en Contrapunto (Alcalá de Henares, 2019)
Prensa: «Poética dramática de la violencia» de Javier Villán en El Mundo (Madrid, 2013) / «Peceras: todo se compra» de Juan Ignacio García Garzón en ABC (Madrid, 2017) / «Peceras, experimento manipulador» de Liz Perales en El Cultural (Madrid, 2017) / «Carlos Be y el nuevo teatro social» de Adrián Iglesias en Contrapunto (Alcalá de Henares, 2019)
Publicada por: Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (2015) / Alas Ediciones (2019)
* Producción teatral de The Zombie Company, compañía fundada por Carlos Be
Si quieres producir Peceras de Carlos Be en España, escribe aquí. Si quieres producirla en otro país, contacta con Aura-Pont, su agencia internacional con sede en Praga. Para cualquier otra consulta, escribe a hola@carlosbe.net.
related posts
abril 13, 2018
0