
Carlos Be, en esta versión libre de El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, nos desnuda e introduce, como clientes de un peepshow, alrededor de un escenario que es el mundo mismo para presenciar, calladitos y discretos como voyeurs, la perversión del alma humana, la indiferencia ante el dolor, el esteticismo y la decadencia del dandismo, la sumisión al deseo y a la belleza y el tránsito hacia la destrucción. Esta propuesta sabe a tragedia griega, a destino ya trazado y a brochazos de Pasolini.
Intérpretes: Variable
Obra descargable en PDF: Sí
Año de creación: 2014
Estrenada en: La Pensión de las Pulgas (Madrid, 2014)*
Prensa: «El retrato maldito de Dorian y Carlos Be» de Javier Villán en El Mundo (Madrid, 2014)
Publicada por: -
Traducciones: -


© Fotografía superior: Una moneda para rodar (Madrid, 2014)
© Fotografías inferiores: Gabriel Cuenca (Madrid, 2014)
* Producción teatral de The Zombie Company, compañía fundada por Carlos Be
Intérpretes: Variable
Obra descargable en PDF: Sí
Año de creación: 2014
Estrenada en: La Pensión de las Pulgas (Madrid, 2014)*
Prensa: «El retrato maldito de Dorian y Carlos Be» de Javier Villán en El Mundo (Madrid, 2014)
Publicada por: -
Traducciones: -


© Fotografía superior: Una moneda para rodar (Madrid, 2014)
© Fotografías inferiores: Gabriel Cuenca (Madrid, 2014)
* Producción teatral de The Zombie Company, compañía fundada por Carlos Be
Si quieres producir Dorian de Carlos Be en España, escribe aquí. Si quieres producirla en otro país, contacta con Aura-Pont, su agencia internacional con sede en Praga. Para cualquier otra consulta, escribe a hola@carlosbe.net.
related posts
octubre 1, 2019
0