Finalista del Premio Borne de Teatro 2013
Nominación en Actuación femenina en obra para un solo personaje de los Premios ACE 2022 (Argentina): Marta Lubos
«A Margarita es un espectáculo fuerte, profundo, como el buen teatro requiere. Obviamente nadie podrá asistir para distraerse, sí para entretenerse y conmoverse. A veces es necesario ir al teatro para que se nos anude el estómago y la garganta» - Daniel Viola, Agenhoy Radio
«A Margarita es un espectáculo fuerte, profundo, como el buen teatro requiere. Obviamente nadie podrá asistir para distraerse, sí para entretenerse y conmoverse. A veces es necesario ir al teatro para que se nos anude el estómago y la garganta» - Daniel Viola, Agenhoy Radio
¿Cómo luchar contra la adversidad? Con humor, no importa lo duro que pueda resultar a veces. Y lo más importante, no permitir que las penas nos ahoguen. Hoy es el cumpleaños de Margarita y ninguno de sus hijos, aún menos su exmarido, se acuerdan de felicitarla. Sólo su médico le entrega un regalo inesperado.
La obra teatral resulta finalista del Premio Borne de Teatro 2013 y su autor participa en el festival literario centroeuropeo Mes de Lectura de Autor 2016 como representante de la dramaturgia española con lecturas públicas de A Margarita en Eslovaquia, República Checa, Polonia y Ucrania.

Ficha de la obra
Intérpretes: 1 actriz

Conmovedor y vigoroso monólogo de Carlos Be para una actriz que se convierte en un diario de vida de 180 días.
El estreno absoluto de A Margarita se celebra en Werichova vila (Praga) en 2018, con Ljuba Krbová como Margarita y dirección de Tomáš Staněk (2018). Produce Oldstars. Las siguientes producciones se celebran en el Teatro Lope de Vega (Ocaña, España) en 2018, con Sara Moros como Margarita y dirección de Sandra Dominique, y en Ítaca Complejo Teatral (Buenos Aires - Argentina) en 2022, con Marta Lubos como Margarita y dirección de Pablo di Paolo.

Ficha de la obra
Intérpretes: 1 actriz
Obra descargable en PDF: Sí
Año de creación: 2012
Estrenada en (3 producciones en total): Werichova vila (Praga, 2018) / Teatro Lope de Vega (Ocaña, 2018) / Ítaca Complejo Teatral (Buenos Aires, 2022)
Año de creación: 2012
Estrenada en (3 producciones en total): Werichova vila (Praga, 2018) / Teatro Lope de Vega (Ocaña, 2018) / Ítaca Complejo Teatral (Buenos Aires, 2022)
Prensa: «Celebrando la vida» en Tragycom (Madrid, 2018) / «A Margarita: todo corazón» de Nacho León en Revista Pop Up Teatro (Madrid, 2018) / «A Margarita: Comedia contra el cáncer» de Julio Bravo en ABC (Madrid, 2019) / «El cáncer vs la vida» de Susana Inés en En platea (Madrid, 2019) / «Margarita quiere vivir» en Marina Carresi (Madrid, 2019) / «El último día del resto de tu vida» de Malena Pardo en Espectáculos de acá (Buenos Aires, 2022) / «A Margarita» de Daniel Viola en Agenhoy Radio (Buenos Aires, 2022)
Publicada por: Alas Ediciones (2019)
Traducciones: Catalán, checo, polaco y ucraniano (para leer estas traducciones, escríbenos a hola@carlosbe.net)
Traducciones: Catalán, checo, polaco y ucraniano (para leer estas traducciones, escríbenos a hola@carlosbe.net)
© Fotografías: Ondřej Neff (Praga, 2018)
© Cartel superior: Pablo di Paolo (Buenos Aires, 2022)
© Cartel inferior: OLDStars (Praga, 2022)
© Cartel inferior: OLDStars (Praga, 2022)
© Portada: Alas Ediciones (2019)
Si quieres producir A Margarita de Carlos Be en España, escribe aquí. Si quieres producirla en otro país, contacta con Aura-Pont, su agencia internacional con sede en Praga. Para cualquier otra consulta, escribe a hola@carlosbe.net.
related posts
Comedias,
En cartel,
Monólogos,
Mujer,
Obras largas,
Premiadas,
Producidas en 2021,
Producidas en 2022,
Producidas en 2023,
junio 26, 2023
0